Marte es el cuarto planeta de nuestro
Sistema Solar. Se llama así en honor al dios de la guerra romano.
A este planeta se le conoce como “el
planeta rojo”, debido a su color rojizo que proviene del óxido de
hierro que se encuentra en su superficie.
Aunque pueda parecer que es un planeta
muerto, no lo es. Tiene campos de dunas que son mecidos por el viento
marciano y sus casquetes polares cambian con el paso de las
estaciones.
Su movimiento de
rotación es de 24 horas y 37 minutos. Y el movimiento de traslación
dura 687 días.
La superficie de
Marte presenta características parecidas a la Tierra y a la Luna,
por ejemplo: cráteres por impacto de meteoritos, campos de lava,
volcanes, cauces secos de ríos, dunas, valles, montañas...
Se cree que en el
pasado pudo haber agua en la superficie. Ahora encontramos algo de
vapor de agua en su atmósfera, aunque en pequeñísimas cantidades.
Aunque, sí hay grandes masas de hielo perpetuos en sus casquetes
polares.
Al estar más
alejado del Sol, la temperatura media de su superficie puede rondar
los -55 ºC (dependiendo de la altitud y de la estación).
Marte posee dos
pequeños satélites llamados “Fobos” y “Deimos”.
La NASA en 2011
envió una nave espacial con un astromóvil que se encargó de recoger
fotografías de la superficie del planeta.
Se piensa que para
dentro de unos veinte años, el hombre podrá pisar Marte.