Nacido en Reims, Francia, el 30
de abril de 1651. Era el primogénito de siete hermanos. De familia acomodada. Fue
nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16 años.
Cuando murieron sus padres tuvo
que encargarse de la administración de los bienes de la familia. Terminados sus estudios de teología, fue ordenado sacerdote en 1678. Dos años
más tarde, obtuvo el título de doctor en teología.
En aquella época, sólo algunas
personas vivían con lujo, mientras la gran mayoría vivían en condiciones de
extrema pobreza. Eran muy pocos los que podían enviar a sus hijos a la escuela.
La mayoría de los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido por la
situación de los pobres, tomó la decisión de poner todo su talento al servicio
de esos niños que a menudo eran abandonados a la mala vida de las calles y sin ninguna
posibilidad de recibir educación.
Se rodeó de un grupo de
maestros, a los cuales alojó en su propia casa. Pero, para ser más eficaz,
abandonó su hogar familiar y se fue a vivir con los maestros. Renunció a su
canonjía y a su fortuna.
Años después organizó la comunidad que hoy
llamamos Hermanos de las
Escuelas Cristianas. En más de una ocasión, se
encontró con muchísimas dificultades que no le impidieron continuar con la idea
de fundar escuelas para niños pobres.
A pesar de todo, De La Salle y
sus Hermanos lograron con éxito crear una red de escuelas de calidad,
caracterizada por dar formación a sus
maestros, por los grupos de alumnos
reunidos por niveles y resultados, por ofrecer
formación religiosa, por la implicación de los padres en la
educación, por proponer cursos
dominicales para jóvenes trabajadores y fue una de las primeras instituciones que
se preocupó en la reinserción de los más desfavorecidos socialmente.
Extenuado por una vida cargada
de austeridades y duros trabajos,
falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719, sólo unas semanas antes de
cumplir 68 años.
Su obra se extendió rapidísimamente en
Francia, y después de su muerte, por todo el mundo. En 1900, Juan Bautista de
La Salle fue declarado Santo. En 1950 recibió el título de Santo Patrono de los
Educadores Critianos.
Hoy, las escuelas lasalianas
existen en 80 países del mundo.
Pincha en estos enlaces y conocerás más sobre su biografía