GALICIA: En ella Santiago de Compostela, hogar del patrón de nuestro país y lugar de peregrinación durante siglos.
ASTURIAS: Bañada por el mar Cantábrico. Un vaso de rica sidra endulza la garganta del minero.
CANTABRIA: En su costa la playa del Sardinero y en su interior el hombre primitivo dejó su huella en forma de pinturas en Altamira.
PAÍS VASCO: La riqueza de sus costas y su industria la hicieron prosperar.
NAVARRA: Mundialmente conocidos sus San Fermines en Pamplona.
ARAGÓN: Donde la Virgen del Pilar baja del cielo para bailar una jota.
CATALUÑA: Encantadora su costa Brava y la gran ciudad de Barcelona que da cobijo a la Sagrada Familia.
ISLAS BALEARES: Sus espléndidas playas atraen a infinidad de turistas europeos.
VALENCIA: Situada en el levante español. Son famosas sus fallas y sus abarrotadas playas.
MURCIA: La rica huerta murciana siempre ha dado muy buenos frutos.
ANDALUCÍA: Situada al sur. Dorada por el sol y regada por el gran río. Marcada paso a paso por ricas culturas: tartessos, fenicios, griegos, romanos, musulmanes… todos ellos al ritmo de unas alegres sevillanas.
EXTREMADURA: Nuestra hermana romana con la gran Mérida, cuna de emperadores.
CASTILLA LA MANCHA : Desde el interior de nuestra península, el caballero Don Quijote la cruzaba para luchar contra molinos de viento, los cuales se convertian en poderosos y violentos gigantes.
CASTILLA-LEÓN: Inviernos fríos, donde las familias se acurrucan en torno a la estufa para hablar un perfecto castellano después de la dureza de la jornada de trabajo.
ISLAS CANARIAS: El archipiélago volcánico. Bajo la atenta mirada del poderoso Teide, es el lugar ideal para descansar en cualquier época del año.
MADRID: La capital del reino. Ciudad antigua y moderna. Siempre presta a recibirnos para enseñarnos algo nuevo.
CEUTA Y MELILLA: Nuestras dos ciudades españolas en el norte de África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario